Roles en la industria musical y conceptos útiles
La industria musical incluye roles clave como productor, compositor, manager y A&R, que ayudan a los artistas a tener éxito. Conceptos como playlisting y DSP son esenciales para la promoción y distribución de música, facilitando la exposición y el acceso a plataformas de streaming. Contar con un buen equipo y una estrategia efectiva es crucial para triunfar en este ámbito.
·
4 min read
Descubre los roles clave y conceptos en la industria musical.
Aquí compartimos algunos roles que trabajan en la industria musical y ayudan a los artistas a tener éxito:
• Productor Musical: Es el creador de ritmos que ayuda a los artistas a grabar sus canciones, álbumes o proyectos. Sus responsabilidades pueden involucrar una variedad de tareas de liderazgo creativo y técnico. Un productor musical tiene un profundo conocimiento de la música, así como experiencia técnica, y está al tanto de los formatos, géneros y sonidos actuales.
• Compositor: Es un escritor profesional de música para múltiples instrumentos o rangos vocales y se encarga de aspectos importantes de una canción, como la melodía, los acordes y el tempo. A veces, varios compositores trabajan juntos para escribir una pieza musical.
• Arreglista: Es quien interviene en las melodías para mejorar la expresión de la composición. Los arreglistas ayudan a finalizar, reestructurar y adaptar composiciones preexistentes al alterar elementos como la instrumentación, la orquestación, la armonía, el tempo y el género.
• Manager: Es responsable de representar a artistas musicales, como músicos, bandas y cantantes. Además, un manager les ayuda a alcanzar sus objetivos, por ejemplo: organizando audiciones, giras, conciertos, actuaciones y más.
• A&R: Artistas y Repertorio se refiere a cazatalentos que generalmente trabajan en una discográfica. No solo se encargan de descubrir nuevos músicos, sino que también ayudan a desarrollar sus carreras.
• Editor: Es responsable de asegurarse de que los compositores y autores de canciones reciban ingresos por regalías a cambio de gestionar sus canciones y llevarse una parte del pago.
• Asesor Legal: Negocian contratos legales en general.
• Agente de Booking: Encuentran oportunidades para los artistas. Sus funciones incluyen negociar y revisar contratos para actuaciones, organizar viajes y confirmar apariciones.
• Equipo de Marketing: Un grupo de personas que generan e implementan campañas artísticas creativas para impulsar las ventas de álbumes o sencillos.
• Equipo de Arte: Son responsables de todo lo relacionado con el diseño visual y gráfico para captar la atención del público. En el caso de nuestros socios, Disruptive, son una agencia que idean y diseñan productos e identidades de marca para potenciar futuras promociones. Por ejemplo: crean portadas, anuncios impresos, carteles y exhibiciones para tiendas.
• Prensa: La prensa musical se ocupa de las relaciones públicas y la difusión de información sobre los artistas para generar interés entre el público, los medios y las discográficas.
En resumen, si estás tratando de ingresar profesionalmente a la industria musical, ¡necesitas crear un equipo de buena calidad que te ayude a alcanzar tus objetivos!
Ahora, veamos algunos términos útiles para conocer un poco más sobre la industria musical:
• Playlisting: Es cuando una tienda, plataforma de streaming o curador independiente genera sus propias listas de pistas especificadas que tienen un género, estado de ánimo, sonido o alguna característica en común.
Esto es realmente importante hoy en día porque las listas de reproducción son un gran lugar para descubrir nueva música y obtener exposición. Como artista musical, también podrías beneficiarte económicamente del aumento en reproducciones y descargas. Además, los usuarios ganan tiempo al descubrir nuevos sonidos sin tener que filtrar todo ellos mismos.
Si te preguntas cómo destacar con el playlisting, hay muchas formas de hacerlo: puedes crear tus propias listas de reproducción colaborando con otros artistas, asociarte con lugares que reproduzcan regularmente tus pistas o contactar a curadores y editores que puedan hacerte llegar a millones de oyentes. Esto es más difícil que otras posibilidades, pero es, con mucho, efectivo.
• DSP: Proveedor de Servicios Digitales es un servicio de streaming o tienda en línea donde se presentan álbumes y sencillos. Por ejemplo: Spotify, Apple Music, Tidal, YouTube Music.
Los DSPs adoptan un modelo de pago por regalías que juega un papel central en la determinación de la distribución de todas las reproducciones registradas generadas y, generalmente, no pagan a los artistas directamente. En el caso de distribuidores como DISTROMASTERS, obtienen ingresos de los masters y, en el caso de editores, de las composiciones.
• Estrategia de DSP: Como mencionamos, los DSPs ofrecen oportunidades para el descubrimiento y el crecimiento de la base de fans. Por ello, antes de lanzar nueva música en las tiendas, debe haber una estrategia de planificación para llegar a los editores. De hecho, algunos distribuidores tienen una gran red que facilita esto.
Para tener una estrategia exitosa, el perfil del artista ya debería tener una audiencia significativa y mucho contenido cargado, como una foto de perfil, un lienzo, un banner y fotos de biografía.
Tu visibilidad y los esfuerzos de promoción musical son clave para la consideración editorial y para tener una estrategia exitosa. Para asegurarte de que estás aprovechando al máximo la plataforma, una buena idea es añadir una foto de perfil, lienzo, banner y fotos de biografía.
Si no estás obteniendo consideración editorial, no pierdas tiempo tratando de alcanzarlos; hay muchas otras formas de captar la atención del público.